
Nuestra misión
Posibilitar que las personas con discapacidad puedan acceder y participar plenamente del arte, la cultura y las ciencias.
Nuestros referentes
Basamos nuestro trabajo en el artículo 30 de la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad.
Éste consagra la participación en la actividad cultural de las personas con discapacidad, tanto como públicos, como en roles de artistas y trabajadores de la cultura.

¿Qué hacemos?
Centro de Musicografía Braille
Somos pioneros en la implementación de la Musicografía Braille en Chile.
Ésta herramienta permite a personas con discapacidad visual acceder a la música escrita.
Hacemos transcripción e impresión de material musical en formato inclusivo: con Musicografía Braille y tinta, facilitando la integración entre músicos con y sin discapacidad.


Formación
Apoyo especializado en teoría musical para estudiantes con discapacidad visual.
Cursos de Musicografía Braille para estudiantes y docentes de música.
Talleres de instrumentos, canto, teoría musical y proyección escénica para personas con discapacidad visual.
Área Artística
Programación de actividades culturales con un equipo de trabajo y conjuntos musicales inclusivos.


Servicios
Asesoramos a espacios culturales y empresas para implementar la accesibilidad en sus actividades.
Nuestro Ensamble Musical Inclusivo está disponible para presentaciones en vivo y eventos de empresas y organizaciones.
Nuestro equipo
Contamos con un equipo interdisciplinar que integra disciplinas artísticas, la pedagogía diferencial y la gestión de proyectos culturales.

DIRECTORA EJECUTIVA
ELENA VALDENEGRO

ÁREA DE FORMACIÓN
CAMILA GARRIDO

ÁREA ARTÍSTICA
DIEGO GAYTÁN

COMUNICACIONES
SANTIAGO DEL VALLE

ENCARGADO DE PROYECTOS
BORIS MELLA

CENTRO DE MUSICOGRAFÍA
MILAGROS ORDOÑEZ
