Catastro Nacional por la Inclusión Cultural: Participa con tu organización

La Fundación IDAVA está desarrollando un Catastro Nacional de Organizaciones vinculadas a la discapacidad, en el marco de la investigación “Hacia la democracia cultural inclusiva”, financiada por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) 2025 del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), con el patrocinio del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este catastro forma parte de un estudio que busca caracterizar la participación cultural de las personas con discapacidad en Chile, con énfasis en las personas con discapacidad visual, auditiva y física. Su objetivo es identificar barreras y oportunidades en el acceso a la vida cultural, aportando información clave para el diseño de políticas culturales inclusivas y la mejora de la oferta cultural accesible a nivel nacional.

¿En qué consiste el catastro?

Se está recopilando información sobre organizaciones que trabajen con personas con discapacidad o estén conformadas por ellas, para establecer redes de colaboración y convocar a sus integrantes a participar en las siguientes etapas del estudio:

  • Encuestas adaptadas (online y/o presenciales) dirigidas a personas con discapacidad visual, auditiva y física.

  • Entrevistas en profundidad en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso y Puerto Montt.

  • Encuentros participativos en la Región Metropolitana.

¿Por qué participar?
Tu organización puede aportar directamente a la reducción de las brechas de accesibilidad cultural, visibilizando necesidades concretas y fortaleciendo la participación activa de las personas con discapacidad en el ámbito artístico y cultural.

¿Cómo sumarse?

Puedes completar el formulario de participación directamente desde el siguiente enlace:

👉 Accede al formulario aquí 

También puedes encontrar todos los links en nuestras redes sociales.
Tu participación es esencial para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, diversa y accesible para todas y todos.

Noticias