¡Súmate a nuestros talleres inclusivos!

Explora tu voz, cuerpo y creatividad en un espacio accesible, artístico y abierto a todos. No necesitas experiencia previa, solo las ganas de aprender y disfrutar.
¡Te esperamos!

Talleres de Artes Inclusivas


Taller de Canto – Personas con ceguera o baja visión

Tallerista: Prof. Mila Flores
Lugar: Balmaceda Arte Joven
Explora y desarrolla tu voz en un entorno inclusivo que integra el trabajo vocal y corporal.
Cupos: 6

Taller de Canto – Público general

Tallerista: Prof. Mila Flores
Lugar: Fundación Crescendo (Ñuñoa)
Espacio abierto a todo público para descubrir y potenciar la voz mediante técnicas accesibles y expresivas.
Cupos: 6

ㅤㅤ ㅤㅤ

Taller de Teatro – Personas con ceguera o baja visión
Tallerista: Prof. Óscar Quintana
Lugar: Balmaceda Arte Joven
Iniciación al teatro a través de dinámicas sensoriales, expresión corporal y construcción de personajes.
Cupos: 15

Taller de RadioTeatro – Personas con ceguera o baja visión
Talleristas: Prof. Óscar Quintana y Prof. Ricardo Escubort
Lugar: Balmaceda Arte Joven
Introducción al teatro sonoro usando la voz, el ritmo y efectos especiales para contar historias sin apoyo visual.

Cupos: 8

Centro comunitario de Artes Inclusivo

Un espacio de encuentro para la comunidad. Aquí podrás aprender con profesionales altamente capacitados, realizar transcripciones de partituras, de métodos de piano, de violín, de saxofón, de coro, e imprimir en musicografía Braille.

El Centro Comunitario de Artes Musicales Inclusivas busca contribuir a la inclusión de las personas con discapacidad visual a la música. ¿Cómo? Generando accesibilidad  para estudiar en igualdad de condiciones.

Creemos que así se abrirá el camino para ingresar a la industria de la música y disfrutar del arte musical -siendo públicos y artistas-, ejerciendo así los derechos de acceso al arte y la cultura consagrados en el artículo 30 de la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.

Este proyecto también apunta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente a los de Reducción de las desigualdades, Educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico. Esperamos contribuir a ellos eliminando barreras de acceso a la música escrita, y con ella a la formación musical, fomentando así la incorporación de las personas con discapacidad en los ecosistemas artísticos y culturales de nuestro país.    

SERVICIO DE MUSICOGRAFÍA BRAILLE

Manuales de solfeo impresos en tinta y en Braille

¿Dónde?

Logo Balmaceda
logo negro

Av. Presidente Balmaceda 1215, Santiago.

Teléfono: +56 9 8839 2644

 

Dr. Johow 411 – Ñuñoa

 

 

Horarios

Abierto para todo público:

Lunes a jueves, de 9:30 a 14:00 horas

Tutorías especializadas en teoría musical:

Martes y jueves de 15:00 a 18:00 horas (cerrado para visitas generales).

Contacto

¿Te gustaría agendar una reunión o visita en otro horario?

Coordinémonos.

Escríbenos a centrodemusicografiabraille@fundacionidava.cl

.